Nueva Compra Cooperativa de Soya Libre

¡Hola Compañeras, Compañeros!

Tenemos cosecha de SOYA. No transgénca, libre de agrotóxicos en Chiapas.

Los compañeros agricultores conservan sus semillas desde hace años y las siembran ecológicamanente.

DSC00001Soya Libre                                    Foto Graciela Díaz

Hoy abrimos la Compra Comunitaria. Quienes deseen comprar escrínannos a tejiendocominidades@gmail.com.

Vainas de Soya libre               Vainas de frijol de Soya Libre.             Foto Graciela Díaz

Héctor, Carmen y su cosecha de soya libreLos agricultores:  Héctor y Carmen

Si das click Aquí tienes las recetas para preparar Leche de Soya y Ceviche de Soya.

Para brindarles información útil por favor indíquen en su correo desde dónde nos escriben y si desean la soya para autoconsumo o si es para algún proyecto o negocio.

¡Saludos!

Graciela

FLOR TRANS

 

Recetas con Soya: Leche de soya, ceviche y taquitos dorados

¿Cómo preparar leche de soya?

November 25, 2012
Esta receta me la dio Carmen, la esposa del señor que sembró la soya. Ella me comentó que de un kilo de soya, salen 12 litros de leche de soya.
Sin embargo, cuando hice la receta, sí efectivamente, rindió los 12 litros pero medio aguada, la probé con un poco menos de agua y nos gustó más, hice dos preparaciones, una que rindió 10 litros de leche por kilo de frijol de soya y otra más concentrada que rindió 8 litros de leche por kilo. Esta nos gustó más estaba espesita. Pero es al gusto de cada persona.

Para preparar 2-3 litros de leche,  se pone a remojar toda la noche 1/4 kilo de frijol de soya.

DSC00001

A la mañana siguiente, se licúa con 2 litros de agua.

DSC09975

Luego se hierve por 15 minutos. Hay que ponerla a fuego bajo porque se rebosa fácil y rápidamente, como si fuera leche hervida …!!!

DSC09978

A partir de  este momento hay que revolverla constantemente,  y cuidando de que no se rebose hasta que deja de hacer espuma y hierve sin tender a rebosarse,  de todos modos no hay que dejar de revolver.

La dejamos enfriar y se cuela con un colador fino.

DSC09983DSC09984

La forma de colarlo es: Primero,  con un colador muy fino, y luego se pasa por un retazo de tela tipo manta de  cielo.

Se exprime bien.

DSC09987

Se aparta el bagazo. (Nos va a servir después para otras recetas como ceviche, tacos dorados, hamburguesas de soya)

DSC09996

Se coloca la leche de soya otra vez al fuego. ( Por otros 15 minutos).

Ahora es cuando vamos a decidir qué sabor le vamos a dar, puede ser dulce o salado o dejarlo natural.

Si decidimos hacerlo salado se pueden agregar los ingredientes que deseemos como si fuera un caldo: Ajo, cebolla, especias  o usarlo para cocinar arroz.

Para ello se le agrega otro litro de agua  y los ingredientes al gusto.

También se puede preparar tofu.

Nosotros lo preparamos dulce, en este segundo hervor le  agregamos una vaina de canela, para que suelte más el sabor la cortamos en pedacitos.

DSC09997

La dejamos hervir unos minutos y le agregamos piloncillo y canela

También se le puede poner  té de limón (Zacate limón), u otros ingredientes como jengibre, cardamomo, etc.

DSC00005

Nos rindió 2,5 litros de leche y nos sobró el bagazo con el que preparamos ceviche y tacos dorados.
¡Salud y a disfrutar!
Los invitamos a crear  y compartir recetas nuevas
Excerpt

Receta de Ceviche de Soya

Una vez que exprimimos la leche, nos queda un bagazo, como vimos en la foto anterior:DSC09996

Esta receta también nos la pasó Carmen.

Para preparar el ceviche simplemente se le agrega cilantro, cebolla, tomate, sal y chile al gusto.

Al momento de servir se le agrega jugo de limón.

Se acompaña con tostadas o totopos.

Taquitos dorados de soya

Se utiliza el ceviche pero sin limón, para rellenar las tortillas.

Se fríen y listo !!!

Se acompañan de una salsa roja o verde al gusto.

También se le puede agregar crema y lechuga.

¡Buen provecho !

FLOR TRANS

Nueva compra cooperativa de Soya libre

Queridas compañeas-os

Debido a que varias personas nos mencionaron que querían más soya,  hemos conseguido más, gracias al trabajo de Enlace y Autogestión con las Redes.

Esta soya proviene de una comunidad cercana a aquella en donde compramos la soya anterior, y los productores pertenecen al mismo grupo de Productores Agroecológicos de Chiapas.

Es igualmente Soya Libre ( Libre de agrotóxicos, transgénicos y especulación financiera).

Les comparto una foto de la soya que compramos el mes pasado:

DSC00001

La personas que se interesen en realizar la Compra Solidaria Cooperativa, por favor comuníquense para brindarles más información.

¡Un abrazo y Felices Fiestas!

¿Cómo preparar leche de soya?

Para preparar 2-3 litros de leche,  se pone a remojar toda la noche 1/4 kilo de frijol de soya.

A la mañana siguiente, se licúa con 2 litros de agua.

Luego se hierve por 20 minutos.

Se cuela.

La forma de colarlo es con un colador muy fino, y luego se pasa por un retazo de tela tipo manta de cielo.

Se exprime bien.

Se aparta el bagazo. (Nos va a servir después para otras recetas como ceviche, tacos dorados, hamburguesas de soya)

Y el líquido se coloca otra vez al fuego. ( Por otros 20 minutos) Se le agrega otro litro de agua y ahora sí, se le agregan otros ingredientes al gusto.

Si la queremos dulce , se puede agregar, canela, azúcar o piloncillo

También se le puede poner  té de limón (Zacate limón), u otros ingredientes como jengibre, cardamomo, etc.

Si la queremos salada, se puede agregar: ajo cebolla, sal, para hacer un caldo o sopa.

También se puede cocer natural para utilizarla posteriormente al gusto en diferentes recetas.

Cerramos la compra cooperativa de soya libre

Querid*s compañer*s y vecin*s

La presente es para informarles que el miércoles 28 de noviembre  2012 cerraremos la compra cooperativa de soya libre.

Es el último día que estaremos recibiendo los pagos de las personas que nos dijeron que deseaban participar en la compra cooperativa,

 Uno de los compañeros del Colectivo de Productores agroecológicos, viajará la próxima semana a su comunidad para llevar el dinero. Y traerá la soya a San Cristóbal de las Casas, Chiapas. De aquí se despachará a Quintana Roo.

Les agradeceré que cuando hagan el depósito nos manden un correo electrónico para que les confirmemos de recibido.

En ocasiones,  ha habido personas que depositan posteriormente a la fecha de cierre o no nos avisan, en ese caso, podemos  hacer lo posible para conseguir más soya, pero no es seguro y en todo caso  esas gestiones extemporáneas tienen un costo adicional de $ 50 no reembolsables, por llamadas telefónicas y costos extras.

Gracias a todas y todos los que estamos haciendo posible estas compras comunitarias.

Abrazos fraternos

Graciela

Soya NO transgénica. Libre de agrotóxicos. Chiapas

Queridas compañeras y compañeros.

La semana pasada, hemos tenido la fortuna de conocer personalmente a Abel Flores, con quien ya habíamos estado en comunicación  desde hace algunos meses.

Abel es fundador , junto con Salomón y otros compañeros del «Colectivo de Productores Agroecológicos La Patria». Algunos de ellos pertenecen a la «Pastoral de la Tierra», movimiento religioso que se dedica al cuidado de la Madre Tierra a través de la agricultura, libre de agrotóxicos.

La semana pasada visité en representación de nuestra Red Libertaria, sus comunidades, donde nos reunimos con 14 agricultores conscientes del cuidado de la Tierra. Ellos están sembrando productos de la milpa y otros alimentos libres, entre ellos: Soya no transgénica y libre de agrotóxicos.

Colectivo de Productores Agroecológicos La Patria

Los compañeros están cuidando la semilla desde hace varios años. Su producción es muy limitada. Y de difícil manejo.

Actualmente tienen solamente 50 kilos que nos están ofreciendo para nuestra Red.

Vistamos en su casa al compañero Héctor Jiménez y a su esposa Carmen. Ellos nos han ofrecido algo de su producción de soya libre y compartieron sus experiencias de manejo de la cosecha, elaboración de leche de soya, ceviche, tacos y otras delicias que Carmen prepara.

Con un kilo de frijol de soya se puede preparar aproximadamente 10 litros de leche de soya y con el bagazo se puede elaborar ceviche, tacos y otros platillos.

Les comparto estas fotos:

Héctor, Carmen y su familia. Atrás: Cosecha de soya libre

Vainas de Soya ( Soja). Produciión libre. Chiapas.

Quienes estén interesados en participar de la compra cooperativa de Soya Libre, por favor envíennos un correo a: tejiendocomunidades@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: