¡Hola!
Con alegría lea anunciamos que también en Puebla hay personas que con su trabajo de Campo está cuidando, no solamente las Semillas Nativas, sino también, el Suelo, la Salud, y el Agua de los mantos freáticos.

Betty nos recibe en su Parcela en la Zona de Cholula Puebla, Tierras que su bisabuelo recuperó durante la Revolución Mexicana.
Betty y Agustín nos ofrecen en esta ocasión Frijol Negro.

Al alimentarnos de estos Frijoles estamos incorporando en nuestro cuerpo los Minerales mismos del centro de laTierra, exhalados por la Boca del Popo, como podemos ver en este video:
Atrae a los polinizadores, como abejas y mariposas, con flores comestibles intercaladas entre los cultivos.
Después de visitar el Campo , ya en su casa, Agustín nos platica la Técnica que usan para conservar los Granos libres de plagas, todo ecológicamente.
Conservar nuestros Alimentos en casa hasta la próxima cosecha, nos hace independientes de las tiendas de autoservicio y mercados y sus procedimientos para el control de plagas, que a su vez, además de los tóxicos que en el campo se aplican, en las grandes bodegas también aplican más tóxicos para evitar proliferación de insectos y roedores.
Aquí les comparto una técnica que también pueden utilizar en casa:
Entre las velas y la tapa se debe dejar 20 a 30 cm para evitar que se queme la tapa, Si queremos conservar cantidades menores, es posible hacerlo también en garafones como los de agua frascos y botellas.


Antes de cerrar el frasco es recomendable poner algunas hierbas aromáticas como hojas de laurel, también se pueden usar dientes de ajo, eso ayuda a enmascarar el aroma de los granos, ahuyentando a las plagas.
Con estas simples acciones cada uno de nosotros no solamente obtenemos Alimentos sanos sino que también favorecemos a las familias que en el campo y con su trabajo cuidan la Tierra y la Salud, sino que también ayudamos a conservar muchos litros de Agua limpia, en la cuenca del Río Atoyac, el lugar mismo en donde estos Alimentos fueron sembrados, ya que no se ha utilizado algún tipo de tóxico, ni en el campo ni durante su conservación.
En esta ocasión Betty y Agustín nos ofrecen un delicioso Frijol Negro, de su cosecha de de fines del año pasado 2022

Alimento madurado al Sol, con toda la Energía de la Tierra para nosotros. FOTO: Graciela Díaz
Si deseas participar en esta Compra Comunitaria, es necesario que consideres que no todo el año disponemos de tan valiosos Alimentos, la próxima cosecha es a fines de este año 2023. Te recomendamos realizar una compra que te sirva para abastecerte hasta fin de año aproximadamente.
Para sumarte al grupo de personas que estamos comprando estos nutritivos Alimentos, envíanos un correo a tejiendocomunidades@gmail.com
Nos organizamos en Grupos de Wsapp por lo que si nos envías un número con Wsapp, podemos sumarte a los grupos de Compras.
Para hacer tu Pedido llena el
Formulario de Pre Compra

Te recomendamos que leas en nuestro Blog las Preguntas Frecuentes
Saludos cordiales
Graciela y Betty