Nuestro objetivo es la Protección de nuestro Planeta y de la gente a través de la Agricultura Ecológica
Nos constituimos como Organización social sin fines de lucro
¿Siempre hay disponibilidad de todos los productos de México Tierra Viva?
No. Realizamos las Compras principalmente en las temporadas de cosechas y producción y algunos meses posteriores a las mismas.
¿Cómo hago para enterarme cuándo hay Compras Cooperativas?
Puedes hacer que te llegue un aviso a tu correo electrónico, para ello, anota tu dirección de correo en el recuadro ubicado a la derecha de este texto, donde dice: «Sigue el Blog por Email». Da click en “Seguir”. Te va a llegar a tu mail, una solicitud de confirmación: Acéptala (Si no la encuentras en tu bandeja de Entrada, mira en Spam. Puedes dejar de seguir el blog en cualquier momento.)
Nos organizamos en Grupos de Whatsapp, envía un mensaje al +52 998 123 2321.
¿Hay una cantidad mínima que es necesario Comprar?
Normalmente las compras no pueden ser menores a 5 ó 10 kilos. Eso nos ayuda a mejorar los precios de logística y transporte y a realmente apoyar a los Agricultores.
¿Dónde puedo comprar cantidades menores?
Directamente con los Coordinadores Locales.
¿A donde pueden enviar los Productos ?
Podemos enviar los productos a todos los Estados de México. Lo que varía es el costo de los fletes.
¿Tienen una Lista de Productos y Precios?
No. Los productos pueden variar cada año y los precios también. Puedes acceder a la Lista de Precios, mientras la Compra está abierta. Revisa el blog
¿Dónde puedo ver los precios?
Los precios varían según la región donde vives, porque varían los precios de los fletes según su origen y destino. Para que veas los precios, necesitas solicitar la Contraseña a tejiendocomunidades@gmail.com enviando los siguientes datos: Nombre, apellido y dónde vives. Además dinos por favor también si quieres comprar para Autoconsumo o si tienes algún Proyecto o Negocio, esta información la solicitamos para posible colaboración. El link de precios está en la pestaña que dice PRECIOS
¿En el precio está incluído el flete?
El 1er flete sí, es decir que el Agricultor lleva los productos hasta la ciudad que le quede más cercana y lo coloca en los Transportes. Ese flete sí, está incluído en el precio.
El segundo flete, es decir desde ahí hasta tu destino, lo pagas tú, al momento de recoger el producto. Las entregas pueden ser a domicilio o ser retiradas en las oficinas de los transportes (Ocurre).
Tú nos dices qué transportes te convienen y hablamos para organizarlo.
¿Puedo recibir avisos en mi celular?
Sí. Tenemos grupos de whatsap para dar información. Hay listas diferentes para cada producto para no sobresaturar de información todo en un mismo chat. Estos chats son exclusivamente para dar avisos de tiempos de Compra, entrega, pagos y cuestiones relacionadas a esa compra en particular. También puedes utilizarlos para ponerte de acuerdo con otras personas, juntar sus pedidos y obtener mejores precios por volúmen. Si deseas, envía un correo a tejiendocomunidades@gmail.com con tu Nombre y número de whatsapp y con gusto te integramos a el o los grupos de tu preferencia.
¿A dónde depositamos el dinero?
Puedes realizar el PAGO con depósito a mi cuenta bancaria o me das el dinero en la mano. Antes de pagar necesitas decirme qué es lo que vas a pagar y el importe para que podamos localizar tu pago y darte el Acuse de Recibo. Una vez realizado el Pago, envía una foto de tu comprobante por whatsapp o por correo electrónico indicando lo que pagas.
¿Dan Factura?
No, porque nosotros no vendemos los productos. Nosotros también, junto contigo, estamos comprándole al productor. No tenemos fines de lucro. Lo que hacemos es visitar al productor para cerciorarnos que es una persona confiable y juntamos los pedidos de muchas personas para que entre todos, logremos sumar un volumen que nos permita realizar las compras, haciendo viable que el agricultor lleve sus productos a la ciudad que le quede más cercana y economizar los transportes y logística. Ya después cada persona puede venderlos o consumirlos.
Si es la primera vez que compras con nosotros por favor sigue leyendo…
No todo el año organizamos compras de cada los producto, compramos los diferentes productos en sus tiempos de producción y cosecha. Informate de ello en la página de inicio de este blog.
TODOS LOS PRODUCTOS SON LIBRES:
(Quiere decir que en su siembra, cosecha y almacenamiento no se utilizaron productos tóxicos)
En México Tierra Viva visitamos a los Productores para cerciorarnos que son sembrados libres de agrotóxicos y transgénicos, y que NO sean fumigados con productos tóxicos durante su almacenamiento ni manejo.
Cuando recibas tus productos, si se trata de granos y semillas te recomendamos que los revises y los guardes en recipientes herméticos. Te recomendamos que leas nuestro enlace de Conservación ecológica de alimentos:
https://somoslibertaria.wordpress.com/eco-bodega/
Dado que los productos de Libertaria NO han sido fumigados con agrotóxicos, antes de enviártelos han sidos cuidadosamente revisados por el agricultor, sin embargo, podría existir alguna posibilidad de que encontraras algún insecto del campo. En ese caso sigue las indicaciones que en el enlace anterior te indicamos.
También puedes comunicarte con nosotros y te asesoramos sin costo:
tejiendocomunidades@gmail.com
El precio de los productos incluye:
El pago al agricultor, más el 1er flete, más diagnóstico y logística. Sin fines de lucro.
Tiempos de Compras Cooperativas
Las compras se realizan según los tiempos de cosecha, es decir una o dos veces al año para cada producto.
Por ejemplo:
La cosecha de trigo es en mayo o en noviembre, así que nos organizamos para esas fechas y compramos directo del agricultor lo que necesitamos para un año. Si juntamos entre todos comprar un volumen que nos convenga, podemos solicitar al agricultor que nos entregue nuestro pedido fraccionado en varias entregas.
La cosecha del Arroz es entre junio a septiembre..
…..y así de igual manera nos organizamos para esa fecha y compramos en volumen.
¿Por qué para participar en las Compras Cooperativas hay una cantidad básica de kilos que debo comprar?
Porque así logramos pagar entre todos los costos de transporte, comunicaciones y logística.
Es un doble compromiso:
Por parte de los agricultores, ellos se comprometen a llevar el producto desde sus comunidades hasta el transporte.
Nuestro compromiso es organizarnos con familiares, vecinos y amigos para comprar una cantidad básica que pueden ser 5, 10, 20, 30, 40 kilos o más.
Si deseas cantidades menores escríbenos.
SIEMPRE QUE NOS ESCRIBAS POR PRIMERA VEZ, DINOS POR FAVOR DESDE DÓNDE NOS ESCRIBES Y SI LOS PRODUCTOS QUE DESEAS COMPRAR SON PARA AUTOCONSUMO FAMILIAR O SON PARA ALGÚN NEGOCIO, EMPRENDIMIENTO O PROYECTO, TU NOMBRE, APELLIDO, DÓNDE RADICAS Y TU TELÉFONO.
A las personas que depositen posterior a la fecha de cierre de la compra no les podremos garantizar que conseguiremos su producto, aunque si así lo desean, podemos hacer el intento, ya que en ocasiones los agricultores tienen algo más de producto disponible. En todo caso, estas gestiones extemporáneas tienen un costo adicional de $ 50 y $100 no reembolsables.
Participando en las Compras Cooperativas estamos logrando que más agricultores conscientes y familias campesinas cultiven sus tierras dignamente. Generamos trabajo e ingresos dignos en el Campo y las ciudades.
Hacemos conservación de suelos, agua, aire.
Protegemos la biodiversidad.
Cuidamos nuestra salud y a la Madre Tierra
Compartiendo con ustedes este año de abundancia, agradecemos de antemano a todos quienes hacemos posible esta hermosa Realidad!
Hola !!!
Me interesa lo del tomate, cuanto va a estar el kilo?
y cuanto es la compra mínima,
saludos!!!
Me gustaMe gusta
Hola Josu!
Te mando a tu correo los datos.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Graciela!!
Queremos participar en la compra cooperativa de jitomate con una caja de 20 kg.
Dime que tenemos que hacer por favor.
Saludos,
Laura
Me gustaMe gusta
Hola Laura
Por favor elige la forma de pago: Efectivo o depósito
Te mando instrucciones a tu correo
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera comprar de forma constante(unos 25 kg mensuales) de maíz azul orgánico. Me pueden dar el precio y si esto es posible, como efectuar dichas compras? Estamos en la ciudad de Cancun
Me gustaMe gusta
Hola Luis
Gracias por comunicarte.
Casualmente la próxima semana abrimos la Compra Comunitaria de Maíz azul. Tienes suerte.
El maíz azul es de producción limitada, ya que muchas comunidades lo siembran principalmente para fines ceremoniales y no tanto para consumo habitual.
Te comento nuestra primer experiencia de compra de maíz: Compramos un costal de maíz, en dos meses quisimos comprar más y nos dijeron: No, ahora ya no hay hasta la próxima cosecha… Fue una enseñanza, o compramos cuando hay cosecha la cantidad que vamos a necesitar hasta la próxima cosecha …o nos quedamos sin maíz.
Ahora hay cosecha, así que te recomendamos que compres todo lo que vas a necesitar hasta la próxima cosecha.
te enseñamos a conservarlo con métodos naturales.
Atenta a tus comentarios.
Saludos
Graciela
Me gustaMe gusta
Las compras son cuando hay cosecha.
Me gustaMe gusta
Felicidades por su labor y a partir de hoy compraré para consumo familiar con Ustedes el o los productos que esten comercializando. Yo estoy en Guadalajara y ya envié mi correo para recibir información.
Saludos afectuosos!!
Margarita
Me gustaMe gusta
Hola buen día hermosa comunidad Tierra viva. Felicitaciones por la bella labor que realizan, poca gente se compromete de esa manera.
Me interesa la compra de arroz, harina de trigo y amaranto para consumo familiar, sean tan amables de enviarme información muchas gracias.
Me gustaMe gusta