Ya llegaron el Maíz y el Trigo Libres!!!

Hola Compañera-o-s!

Ya llegaron el de Maíz y Trigo Libres que Compramos entre todos! Maíz rojo blanco y azul.

Gracias a nuestra compra estamos ayudando a conservar suelos y mucha agua limpia en el Estado de Mexico!

Especialmente a los compañeros y compañeras que compraron maíz, les recomendamos que consigan sus botes herméticos, ceniza y cal para conservar los granos en buen estado hasta la próxima cosecha, evitando así la proliferación de gorgojos que suele ocurrir en semillas que han sido sembradas y almacenadas libres de agrotóxicos.

Recuerden que la próxima cosecha de trigo es en mayo del 2015 y la de maíz a fin de este año, por lo que les recomendamos que revisen en nuestra página los diferentes procedimientos para conservar fácil y ecológicamente las semillas que compraron. Si das CLICK ACÁ, tienes valiosa información.

Desde este próximo martes cuidamos gratuitamente tus granos por una semana, por favor comunícate a la brevedad: tejiendocomunidades@gmail.com. Aquí tienes más información: Las Eco-Bodegas

Atentamente

Graciela

29ª Eco-Feria de TRUEQUE de Puerto Morelos

EcoFeria-Kermesse de TRUEQUE

de Puerto Morelos

Es un lugar de encuentro con personas afines al cuidado de la

Tierra y la salud.

CERO transgénicos. Alimentos libres para todos.

 

Podrás encontrar productos orgánicos y libres como: arroz integral, frijoles, masa de nixtamal, harina de trigo integral, trigo entero para germinar, miel, lentejas, leche, romero, sal de mar, germinados, ajonjolí, frijoles, panes, orégano, chile habanero dulces y además granolas, carbón vegetal y más…

 

Expresiones de arte, cuadros, fotografía.

 

Podrás informarte sobre alternativas para hacer tu casa más ecológica y fresca ahorrando energía, construcción de baños secos, torres eólicas, captación de agua de lluvia y otros sistemas.

 

 

También están invitadas todas las personas que quieran hacer trueque con objetos usados, bienes y servicios.

Si tienes objetos nuevos o usados que quieras regalar también son bienvenidos. Habrá una mesa de regalos.

&

En esta ocasión tendremos una plática sobre:

 

RECUERDOS DEL FUTURO
Fotos y reseña de las visitas a los agricultores de Libertaria: El regreso a las compras cooperativas. Presentación de Libertaria GEA

 

A cargo de Graciela Díaz Barreiro

CITA: Sábado 15 de diciembre de 4 a 7 PM en la Palapa del DIF (Nohoch Uinic), atrás de la biblioteca pública de Puerto Morelos,

Colonia Zetina Gasca (3 cuadras atrás de la gasolinera).

*

Más informes: tejiendocomunidades@gmail.com

¡Te esperamos!

¿Cómo preparar leche de soya?

Para preparar 2-3 litros de leche,  se pone a remojar toda la noche 1/4 kilo de frijol de soya.

A la mañana siguiente, se licúa con 2 litros de agua.

Luego se hierve por 20 minutos.

Se cuela.

La forma de colarlo es con un colador muy fino, y luego se pasa por un retazo de tela tipo manta de cielo.

Se exprime bien.

Se aparta el bagazo. (Nos va a servir después para otras recetas como ceviche, tacos dorados, hamburguesas de soya)

Y el líquido se coloca otra vez al fuego. ( Por otros 20 minutos) Se le agrega otro litro de agua y ahora sí, se le agregan otros ingredientes al gusto.

Si la queremos dulce , se puede agregar, canela, azúcar o piloncillo

También se le puede poner  té de limón (Zacate limón), u otros ingredientes como jengibre, cardamomo, etc.

Si la queremos salada, se puede agregar: ajo cebolla, sal, para hacer un caldo o sopa.

También se puede cocer natural para utilizarla posteriormente al gusto en diferentes recetas.

Cerramos la compra cooperativa de soya libre

Querid*s compañer*s y vecin*s

La presente es para informarles que el miércoles 28 de noviembre  2012 cerraremos la compra cooperativa de soya libre.

Es el último día que estaremos recibiendo los pagos de las personas que nos dijeron que deseaban participar en la compra cooperativa,

 Uno de los compañeros del Colectivo de Productores agroecológicos, viajará la próxima semana a su comunidad para llevar el dinero. Y traerá la soya a San Cristóbal de las Casas, Chiapas. De aquí se despachará a Quintana Roo.

Les agradeceré que cuando hagan el depósito nos manden un correo electrónico para que les confirmemos de recibido.

En ocasiones,  ha habido personas que depositan posteriormente a la fecha de cierre o no nos avisan, en ese caso, podemos  hacer lo posible para conseguir más soya, pero no es seguro y en todo caso  esas gestiones extemporáneas tienen un costo adicional de $ 50 no reembolsables, por llamadas telefónicas y costos extras.

Gracias a todas y todos los que estamos haciendo posible estas compras comunitarias.

Abrazos fraternos

Graciela

Cerramos la compra cooperativa de arroz integral

Querid*s compañer*s y vecin*s

La presente es para informarles que el martes 23 de octubre  2012 cerramos la compra cooperativa de arroz integral.

Es el último día que estaremos recibiendo los pagos de las personas que hayan participado en la compra comunitaria, ya que Benjamín necesita 2 a 3 días para preparar el envío y coordinar el transporte al DF.

Les agradeceré que cuando hagan el depósito nos manden un correo electrónico para que les confirmemos de recibido.

En ocasiones,  ha habido personas que depositan posteriormente a la fecha de cierre o no nos avisan, en ese caso, puedo  hacer lo posible para conseguir su arroz, pero no es seguro y en todo caso  esas gestiones extemporáneas tienen un costo adicional de $ 50 por llamadas telefónicas y costos extras.

Gracias a todas y todos los que estamos haciendo posible estas compras comunitarias.

Abrazos fraternos

Graciela

 

 

 

 

 

Compra comunitaria de trigo

Queridos as compañeras os

Hemos conseguido  media tonelada de trigo libre, proveniente de un productor del Estado de Morelos.
Estamos por concretar la compra.
La presente es para informarles que estamos ya colectando el dinero de las personas interesadas para poder comprarle entre todos.
Cuando compramos en grupo nos cuesta más barato y de esa manera ayudamos también al agricultor, reducimos los costos de flete y salimos todos beneficiados.
El último día para traer  el dinero o para  depositarlo es el 13 de septiembre.
La compra mínima son 25 kilos y  cuesta $ 650.
Puede ser que tenga una pequeña variación por el flete
Saludos

Lista de Productos para la Eco-Feria de Trueque del sábado 25 de agosto/12 en Puerto Morelos

 

 

 

 Compañeras y compañeros de TRUEQUE  LIBERTARIA
Aquí va la lista de solamente algunos de los productos y servicios que habrá en la Ecoferia de TRUEQUE de Puerto Morelos, este sábado 25 de Agosto de 4 a 7 PM en la palapa del DIF junto a  la biblioteca ( Tres cuadras atrás de la gasolinera):

ALIMENTOS de AGRICULTURA ECOLÓGICA:  CERO TRANSGÉNICOS. Libres de agrotóxicos.


MASA  DE NIXTAMAL de maíz nativo AZUL.
TRIGO ENTERO
HARINA INTEGRAL DE TRIGO

PAN DE TRIGO INTEGRAL  
LENTEJAS
NOPALES
CHAYA
ORÉGANO
AJONJOLÍ
GOMASHIO
SAL DE MAR VIRGEN Molida y en grano

LIMÓN

CALABAZA

AGUACATE

MARACUYA: Natural, en jalea, en empanadas y natillas.

PIMIENTA TABASCO: Molida y en grano

CHILE HABANERO Fresco y molido

ACEITE DE CHILE HABANERO

ESQUITES DE MAIZ NATIVO

HUEVOS

MIEL

LECHE

VERDOLAGA DE MAR

CHILE NATIVO

JOCOQUE

GERMINADOS DE LENTEJA

GERMINADOS DE TRIGO

Y MÁS…

 

También hay productos en transición que tienen algunos ingredientes orgánicos y  están elaborados de manera ecológica sin conservadores, colorantes o saborizantes artificiales.

PAN CON LEVADURA MADRE

PAN CON ROMERO

PAN DE CHAYA

PANQUÉ DE PLÁTANO

GRANOLA

MERMELADAS CASERAS
PASTEL DE PLÁTANO

 

JARDÍN:

SEMILLAS.

ABONOS ORGÁNICOS.

PLÁNTULAS DE NEEM

 

SERVICIOS:  Los servicios que ofrecemos son amables con el ambiente

RECICLADO DE ROPA. Trae tu ropa para reparar o reciclar
SISTEMAS ECOLÓGICOS PARA EL HOGAR: Asesoría sobre bio-climatización de tu casa, baños secos, torres eólicas, etc.
CLASES de alemán e italiano

REIKI

MELIPONICULTURA Asesorías para el conocimiento y manejo de abejas nativas sin aguijón.

JARDINERÍA CON PLANTAS NATIVAS Asesoría

APICULTURA Asesorías

 

ARTE Y ARTESANÍAS:

 

CUADROS ORIGINALES

FOTOGRAFÍAS

ARTESANÍAS

 

OBJETOS USADOS VARIOS:

ROPA, DISCOS,  LIBROS, VIDEOS, HERRAMIENTAS, ETC.

 

  

Eco-Feria de TRUEQUE en Puerto Morelos. Sábado 25 de Agosto

EcoFeria-Kermesse de TRUEQUE

de Puerto Morelos

Es un lugar de encuentro con personas afines al cuidado de la

Tierra y la salud.

CERO transgénicos. Alimentos libres para todos.

 

Podrás encontrar productos orgánicos y libres como:  masa de nixtamal, harina de trigo integral, trigo entero para germinar, miel, lentejas, leche, nopales, sal de mar, germinados,  ajonjolí, frijoles, panes, orégano, chile habanero, maracuyá, dulces y más…

 

 

Expresiones de arte, cuadros, fotografía.

 

 

Podrás informarte sobre alternativas para hacer tu casa más ecológica y fresca ahorrando energía,  construcción de baños secos, torres eólicas, captación de agua de lluvia y otros sistemas.

 

                                                                                           &

 

También están invitadas todas las personas que quieran hacer trueque con objetos usados, bienes y servicios.

Si tienes objetos nuevos o usados que quieras regalar también son bienvenidos. Habrá una mesa de regalos.

&

 

En esta ocasión tendremos una plática sobre:

“HIDROPONIA: PROS Y CONTRAS”

a cargo de MÓNICA BUSTAMANTE

 

CITA:  (Últimos sábados de mes):  25 de Agosto de 4 a 7 PM en la Palapa del DIF  (Nohoch Uinic), atrás de la biblioteca pública de Puerto Morelos,

Colonia Zetina Gasca (3 cuadras atrás de la gasolinera).

*

Más informes: tejiendocomunidades@gmail.com

¡Te esperamos!

A %d blogueros les gusta esto: