¿La harina de trigo comercial…
es harina de trigo?
Tomamos esta foto de un costal, de una marca comercial de harina blanca de trigo, en México
Mira:
Esta es la lista de ingredientes que aparecen en un costal de harina comercial:
Son 17 ingredientes, de los cuales solo 1 es harina blanca de trigo y los 16 ingredientes restantes son adicionados artificialmente:
1- HARINA DE TRIGO ( Este producto contienen gluten)
2- FUMARATO FERROSO ( hierro)
3- OXIDO DE ZINC ( Zinc)
4- NIACINA ( Vitamina B3)
5- TIAMINA (Vitamina B1)
6- RIBOFLAVINA (Vitamina B2)
7- ÁCIDO FÓLICO ( Vitamina B9)
Hasta aquí son hierro y vitaminas adicionadas, pero la lista sigue:
8- PERÓXIDO DE BENZOILO
es un blanqueador, prohibido en China
http://spanish.news.cn/salud/2011-03/02/c_13757439.htm
9- PERÓXIDO DE CALCIO
es otro blanqueador, prohibido en China. Vinculado a la diabetes, afecta el páncreas.
10- DIÓXIDO DE CLORO ( E 926) Su uso está prohibido en la UE
Se emplea como potenciador del pan, agente desinfectante, estabilizador y agente blanqueante.
Se emplea en pan, harina y tratamiento de aguas. No son muy utilizados como aditivo.
No se conocen sus efectos negativos en alimentos, pero son gases tóxicos para el sistema respiratorio en concentraciones no muy altas.
11- CLORO ( E 925)
otro blanqueador
12- AZODICARBONAMIDA
Es un oxidante de acción rápida en harinas con bajo contenido de gluten, acondiciona y refuerza la estructura de la masa, este ingrediente también es utilizado como agente expansor en la fabricación de juntas de plástico destinadas a las tapas metálicas de frascos de vidrio.
Posibles efectos adversos:
Hiperactividad, asma, insomnio y mala asimilación de la vitamina E.
El uso de la Azodicarbonamida como aditivo alimenticio está prohibido en Australia y en Europa. En Singapur, el uso de la azodicarbonamida puede condenarse con hasta 15 años de cárcel.
.
13- ÁCIDO L-ASCÓRBICO Vitamina C
14- DIÓXIDO DE AZUFRE Aditivo ( E-220)
Es un conservante químico, es usado como un mejorador del pan, ya que su acción mejora la capacidad de amasado del pan.
Posibles efectos adversos:
Provoca irritaciones en el tubo digestivo. Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo). Además provoca dolores de cabeza, náuseas, vómitos, alergia, irritación de los brónquios y asma.
http://aditivos-alimentarios.blogspot.mx/2010/12/e220-dioxido-de-azufre.html
15- FOSFATO MONOCÁLCICO
El fosfato de calcio es un regulador de la acidez, y es utilizado en el polvo para hornear
http://www.food-info.net/es/e/e341.htm
16- LECITINA (Probable ingrediente transgénico) Aditivo E-322
La lecitina se obtiene como un subproducto del refinado del aceite de soya…
Es usada en los alimentos industriales para hacerlos lucir más frescos; de esta manera un pan viejo no se endurece y un chocolate se siente homogéneo,
Retrasa el endurecimiento de los productos horneados.
http://www.lagranepoca.com/26790-emulsionantes-aditivos-causan-diabetes-obesidad
17- SULFATO DE CALCIO Aditivo E500-E600
Es un corrector de la acidez conocido como «yeso de París». Se suele emplear en la elaboración de helados, patés, verduras y frutas enlatadas o congeladas, harinas, vinos, panes, licores y cervezas. En medicina para preparar escayolas. Mezclado con harina se utiliza para matar roedores. En industria se utiliza para crear yeso, cemento e insecticidas.
Posibles efectos adversos:
Puede producir obstrucción intestinal.
Fuente:
http://aditivos-alimentarios.blogspot.mx/2010/12/e516-sulfato-de-calcio.html
Algunas dudas:
La lecitina que aparece como 16º ingrediente ¿Será de soya orgánica o será de soya transgénica?
¿Será que alguno de estos ingredientes produzca alergias?
Será que las personas diagnosticadas con intolerancia al gluten –Enfermedad celíaca- ¿Realmente son intolerantes al gluten? ¿O son intolerantes a alguno de estos aditivos???
Estas harinas las estamos comiendo en panes, pastas, hot cakes, pizzas, galletas, tortillas de harina y una infinidad de platillos.
Cabe mencionar que muchas harina que se anuncian como “Integrales” utilizan esta base de harina blanca y se le adiciona salvado.
No es el objetivo de esta página responder a todas las preguntas, sino poner sobre la mesa esta información y reflexionar sobre la decisión personal y de grupo de consumir harina de trigo libre, es decir, no solamente libre de agrotóxicos que se usan en el campo, sino también libre de aditivos químicos utilizados por las industrias de alimentos y que actúan como inductores de enfermedades.
Si tienes dudas, inquietudes o deseas aprender a hacer tu propia harina, comunícate: tejiendocomunidades@gmail.com
En Libertaria, varias personas compramos Alimentos Libres de agrotóxicos y transgénicos, nos organizamos para tener estos alimentos en varias partes de Mexico. Si deseas comprar con nosotros, dando click acá, tienes más información.
Como puedo aprender ser mi propia harina, o pan?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, me puedes indicar la información sobre el estudio donde indica su prohibición en la unión europea?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Fernando, No es nuestro objetivo en este blog la divulgación de información científica, pero si te interesa, hay amplia información en la web sobre ese tema, en diversos idiomas.
Me gustaMe gusta