¿Qué es México Tierra Viva?

México Tierra Viva, es un Proyecto de Conservación a través de la Agricultura Ecológica que nació en Quintana Roo en el año 2010, basado en la Confianza y el Respeto a la Palabra.  Tenemos Un Proyecto hermano: Argentina Tierra Viva, que nació en Buenos Aires en 2015.

Para hacerlo posible nos organizamos personas interesadas de diferentes partes de México y realizamos Compras Comunitarias de estos Alimentos sanos que enviamos a diferentes partes del país.

Si deseas participar en las Compras Comunitarias con nosotros por favor lee en este mismo blog las Preguntas Frecuentes y luego escríbenos presentándote, dinos dónde vives y si tienes algún proyecto, plan o negocio afín a nuestros objetivos, para reforzar acciones. tejiendocomunidades@gmail.com

Si además de alimentarte sano, te interesa también la Conservación de nuestro Planeta y de la Vida, sigue leyendo

¿Qué conservamos?

Conservamos la Tierra: Gracias a la regeneración de suelos que propicia la Agricultura Libre de agrotóxicos y transgénicos, mantenemos muchos litros de agua limpia que fluyen desde los campos de cultivo hacia ríos, lagos y mares. Conservamos la Salud integrando en nuestro cuerpo todos los minerales y nutrientes que necesitamos, sin intoxicarnos con agrotóxicos y transgénicos, conservamos la Soberanía alimentaria en México al generar fuentes de trabajo e ingresos dignos para la gente en el campo y las ciudades. Y sobre todo… ¡Conservamos Nuestra Dignidad, por que aprendemos a Decir NO, cuando desde los “tratados de libre comercio”, supermercados y empresas corporativas ¡Pretenden imponernos comida importada, subsidiada y envenenada a precios de importación!

Comprando en grupo estos Alimentos sanos para obtener mayores volúmenes y hacer posible los envíos pagando los fletes y logística. Así nació México Tierra Viva en el año 2010, éramos 6 locos que decidimos ya NO comer maseca y compramos nuestro primer costal de Maiz Libre, proveniente de Chiapas. Hoy, gracias a la participación de muchas más gente que se sumó comprando junto con nosotros desde diversas regiones de México y gracias a más compañeros Campesinos comprometidos, le damos Valor a lo Nuestro, REVITALIZANDO NUESTRA TIERRA.

México Tierra Viva es un ala pero…¡Para volar…necesitamos dos!

En el Eje de TODO está la confianza que generamos al Cumplir NUESTRA PALABRA.

Y si partimos de AHÍ…

¿quién nos dijo que tenemos que comprar productos importados, comer comida chartarra, sujetarnos a sueldos de miseria, ir a dejar nuestro dinero a los supermercados para ahorrarnos dos pesos? ¿Es que no podemos confiar en lo que nosotros hacemos?

Por ESO…la otra ALA:

…en lugar de echarle la culpa a otros y desgastarnos en marchas y protestas, decidimos organizarnos en la Red Libertaria, donde además de utilizar el dinero convencional: Los pesos, que están basados en la deuda y la especulación, nos damos Crédito basado en la Confianza entre Compañeros que no solamente cuidamos La Tierra gracias a la producción y consumo de Alimentos Libres, sino que también realizamos otras Actividades desde nuestros intereses y potenciales particulares.

Este Crédito está representado por los e*Tokens y lo sustentamos en el cumplimiento de Nuestra Palabra.

Para participar en las Compras Comunitarias de México Tierra Viva, da CLICK ACÁ

Para participar en la Libertaria, utilizando Los Caribes, AQUÍ hay más información.

 

Saludos Cordiales

Graciela

Triequeta VERDE Trans México Tierra Viva

Red Libertaria

21 respuestas a «¿Qué es México Tierra Viva?»

  1. mi duda es cómo se hace el trueque si cada producto no deja de tener un precio monetario .,para ser socio entiendo que tendria yo que producir algo .y si no es asi tendria yo que comprarlo ,agradeceria aclare mi ignorancia en este rubro ,gracias.

    Me gusta

    1. Hola Mireya, para realizar un trueque no necesariamente tenemos que ponerle un precio monetario a los productos o servicios que ofrecemos. Basta con que dos personas se pongan de acuerdo. Esto sucede en el caso de un trueque directo.
      Pero también se pueden hacer trueques indirectos (También llamados Mutitrueques), para ello utilizamos Eco-Vales, y en ese caso sí, tendrías que ponerle un valor a lo que ofreces.
      Para poder adquirir los bienes o servicios que se ofrecen puedes hacerlo por trueque directo, multitrueque o compras que realizamos en grupo.
      Si te acercas a la Eco Feria del sábado en Puerto Morelos, vas a darte una mejor idea y conocer gente.
      Saludos

      Me gusta

  2. Yo he visto la feria y la verdad es que me ha parecido genial, están en la frecuencia que el planeta necesita para reciclar todo aquello que le es tóxico. Les agradezco su gallardía, y la valentía de hacer suyo el derecho divino , de reclamar lo que es nuestro de todos y no solo de unos cuantos, les insto a los que no estan tan familiarizados con el tema, ver el documental, thrive ¿lo que le costará al planeta?, mil gracias porque las cosas grandes comienzan por las cosas pequeñas, y las cosas complejas por las cosas simples.

    Me gusta

    1. Charly
      Muchas gracias por tu comentario. El Camino es sintonizarnos con La Madre Tierra y el Cosmos a través de la alimentación consciente.
      Los agricultores, sanadores de la Tierra, la nutren con biofertilizantes, preparados con dedicación.
      al alimentarnos, incorporamos en nuestros cuerpos la Energía del Sol y la Tierra.
      Y todos nosotros, nos nutrimos a través de un sutil entramado espiritual que nos une.

      Me gusta

    1. Me siento muy contenta de poder colaborar con México Tierra Viva y de pertenecer a Libertaria desde hace un año 🥰✨
      Es un honor poder aportar mi granito de arena para lograr un fin mayor que es la conservación de la Tierra 🙌 y conocer a más personas con los mismos ideales. Cada vez somos más y eso me llena de emoción 💖

      Me gusta

  3. Estoy tratando cada dia de alimentarnos mejor en la familia, y al leer etiquetas de lo que «supuestamente es sano» me llegaron muchas dudas de los aditivos y nombres que ni siquiera conozco, asi que empecé a investigar y quedé sorprendida de lo que estoy llevando a mi boca, segui buscando y un enlace me trajo hasta esta pagina, y debo decir que es muy inspirador lo que estan haciendo y espero que muchos mas nos unamos en el sentir que estan pregonando de cuidar la tierra y a nuestro cuerpo, y que muy pronto pueda encontrar una Ecoferia en la frontera de Tamaulipas; porque de algo estoy segura: somos muchos los que queremos cambiar lo que consumimos por algo mas sano; pero no sabemos como hacerlo sin gastar una fortuna.
    Felicidades por su iniciativa.

    Me gusta

  4. hola me interesa muchos sus actividades a realizar quede sorprendida, lo que mas me llama la atención si no tengo semillas para intercambiar puedo cambiar lo monetario con vales ya que ustedes no reciben dinero,en la actualidad hay que concientizar a la gente ya que día con día ya no se trabaja el honestamente la labor que realizan se les agradece.saludos coordiales

    Me gusta

    1. Hola Gabriel. Sí estamos super vigentes. Lo que pasó es que miraste unicamente los comentarios de esta pestaña qué es donde explicamos lo qué hacemos. En este momento estamos comprando Trigo y Harina. Te invito que mires el cuerpo del blog. Saludos! Graciela

      Me gusta

  5. Me interesa conocer más de ustedes , me interesa la harina de trigo ya que he empezado ha elaborar pan con masa madre para auto consumo., Cuál es el precio y cuánto es el mínimo que pueden venderme, también elaboramos dulces y paletas con miel de abeja en forma artesanal.

    Me gusta

    1. Hola Jorge Luis, te invito a que leas nuestra página, particularmente en el Blog verás que en este momento lo que estamos comprando son productos de la Milpa. El trigo ya nos lo enviaron. Envíame un correo para avisarte de la próxima compra. Saludos
      Graciela

      Me gusta

      1. Hola me gustaría me avisar de la próxima compra de trigo o/y de harina de trigo, mi esposa y yo elaboramos paleta y caramelos con miel de abeja artesanalmente.

        Get Outlook para Android

        ________________________________

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: