Zafra con quema para la producción azúcar convencional: Daños al Ambiente que no son considerados en el precio del azúcar.

¡Hola!

En la producción de azúcar convencional antes del corte de la caña se provoca un incendio del cañaveral con la finalidad de despojar a la caña de sus hojas, facilitando así el acceso a los cortadores y evitando alguna posible mordedura de serpiente, sin embargo ese proceso llamado zafra con quema ocasiona grave daño ambiental.

  1. La quema alcanza entre 600 y 735°C esterilizando la población microbiana del suelo (organismos formadores del suelo y fijadores de nutrientes básicos), inhibiendo la formación de materia orgánica y disminuyendo fertilidad de los suelos.
  2. Ocurre un ecocidio silencioso, ya que también mueren miles de ranas, sapos, mariposas, pájaros, abejas, culebras, conejos, tarántulas, alacranes, lombrices y muchas otras especies no relacionadas.
  3. Se altera el microclima, la humedad, la evapotranspiración y hasta las lluvias de la región.
  4. Además, se observa una lluvia de cenizas sobre las áreas aledañas, que van acompañadas de humo y una serie de gases, como:
  • Monóxido de nitrógeno: El cual tiene efectos tóxicos sobre los humanos.
  • Anhídrido sulfuroso: Que al unirse con el agua atmosférica forma la llamada lluvia ácida.
  • Anhídrido carbónico: En reacción fotoquímica produce irritación en los ojos y afecta las vías respiratorias.
  • Monóxido de carbono
  • Hidrocarburos
  • Óxido de azufre.

Nuestra decisión en México Tierra Viva es apoyar a Agricultores que en el proceso de siembra crecimiento y cosecha de la Caña, conserven la Naturaleza.

La buena noticia es que pronto estaremos abriendo la Compra Cooperativa de Azúcar Mascabado integral de Azúcar de Caña, de una Productora Agroecológica que cosecha sus Cañas sin quema. Proceso conocido como Zafra Sin Quema.

Estén atentos. Anunciaremos la Compra por esta vía y en los Grupos de WhatsApp.

Si deseas sumarte a la Protección de nuestro Planeta y de tu Salud integradamente, puedes sumarte a esta Compra de Alimentos Sanos, envíanos un correo a tejiendocomunidades@gmail.com dinos dónde vives y un número con whatsapp para sumarte a los Grupos de Compras

Saludos cordiales

Graciela

Referencias

Barroso, Luis & Vilaboa, Israel. (2013). Contaminación ambiental por quema de caña de azúcar. Un estudio exploratorio en la región central del estado de Veracruz. Recopilado de https://www.researchgate.net/publication/314091833_Contaminacion_ambiental_por_quema_de_cana_de_azucar_Un_estudio_exploratorio_en_la_region_central_del_estado_de_Veracruz

Montoya, Jaime (2011). Efectos de la Quema de la Caña de Azúcar en el Medio Ambiente y Salud de las Personas. Recopilado de https://ventanaambiental.blogspot.com/2011/09/efectos-de-la-quema-de-la-cana-de.html

México Desconocido (2010). La zafra y el azúcar a orillas del Papaloapan (Veracruz). Recopilado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-zafra-y-el-azucar-a-orillas-del-papaloapan-veracruz.html

Sumamos a nuestra Compra Cooperativa Trigo , Maiz y Amaranto Agroecológicos desde el Estado de México. Mejor que orgánico!

¡Hola!

Muy afortunadamente, nuestros pedidos de Trigo y Harina superaron la cantidad que Doña Rosy de Tlaxcala tiene para ofrecernos, así es que quienes no alcanzaron a hacer su Compra pueden sumarse con más compañeros que están adquiriendo no solamente Trigo y Harina integral, sino también Maíces de colores, Harinas de Maiz y Amaranto, que nos ofrece Don Tomás del Estado de México.

Todos los Alimentos que produce son Agroecológicos.

Don Tomás es un agricultor que cuida la Tierra en su trabajo, sus abonos son naturales. Lo visité, y él me recibió en su casa y me llevó a conocer su parcela de Trigo.

Trigo de Don Tomás. FOTO: Graciela Díaz
Don Tomás y su perro Paco

En esta ocasión nos ofrece también Amaranto, harina de Amaranto, Maices de colores: Azul, Rojo y Blanco y las harinas de Maiz de esos colores.

Don Tomás cosechando el Maiz

Si deseas participar en esta Compra envíame directamente un mensaje de Whatsapp al +52 998 1232321 

Esta semana ya estamos concretando la Compra

¡Saludos!

Graciela

Compra Cooperativa de Trigo y Harina Integral Libres de agrotóxicos

¡Hola!

Ya hay cosecha de Trigo agroecológico que Doña Rosy Maldonado nos está ofreciendo desde Tlaxcala.

Rosi Trigo 1

FOTO: Graciela Díaz

Rosi con Trigo

Apoyando esta Acción no solamente apoyamos la Agricultura campesina en nuestro país sino que también adquirimos un excelente Alimento y colaboramos con la conservación del Manto freático de la cuenca del Río Zahuapan, que a su vez se alimenta de las aguas que provienen de las presas de San Fernando y Atlangatepec, ya que Doña Rosy abona sus campos naturalmente, con abonos vegetales y no utiliza agrotóxicos de algún tipo.

Rosy nos explica que utiliza la rotación de Cultivo para Abonar la Tierra.

Estamos abriendo desde este momento la Compra Cooperativa de Trigo y Harina Integral

Trigo Rosi

Harina Integral  Libre

Si deseas contribuir con tus acciones, a la Protección Integral de nuestro Planeta a través de la elección de tus Alimentos y a quién se lo compras,  apoyas a Agricultores que cuidan la Tierra.

Para sumarte con  nosotros en esta Compra Comunitaria, envíanos un correo a tejiendocomunidades@gmail.com.

rosi-y-gra-trigo

FOTO: Graciela y Rosy en los Campos de Trigo

La próxima cosecha de Trigo será el próximo año. Por lo que para aprovechar esta Oportunidad, te recomendamos que compres la cantidad que requieras y aprendas a conservarlo en tu casa.

Aquí puedes ver diferentes técnicas de Conservación Casera de Granos y Semillas: https://mexicotierraviva.org/conservacion-de-granos/conservacion-de-arroz/

Te recomiendo que leas nuestras Preguntas Frecuentes

Para participar en esta Compra Cooperativa envía un mensaje solicitando el acceso a la Página de PRECIOS, por favor preséntate indicando tu Nombre y desde dónde nos escribes, indicando también tu número de whatsapp, ya que nos organizamos por esa vía, te recomiendo que te incluyas al Grupo de Compras de Productos de Trigo.

tejiendocomunidades@gmail.com

Saludos cordiales

Graciela

Logo 11 estrellas

Nueva Compra Cooperativa de Arroz Integral Orgánico Biodinámico

¡Hola compañeras y compañeros!

Arroz Agroecológico Biodinámico. Campeche. FOTO: Graciela Díaz

A través de esta Compra de Arroz Integral estamos contribuyendo a la Protección de la Laguna de Términos, humedaes de Campeche y la Zona sur del Golfo de México.

Jorge Ayala es quien siembra este Arroz. Él transformó los terrenos de un antiguo potrero en Campeche y desde el año 2003 siembra Arroz utilizando sistemas Agroecológicos y Biodinámicos, protegiendo una zona aproximada de 100 hectáreas más las zonas de influencia, Laguna de Términos y Zona sur del Golfo de México.

Jorge Ayala y su familia

Conserva también 50 hectáreas de Selva alta donde se encuentran Monos Zaraguato, y zonas de sabana con pastizales, donde estudios realizados por la Universidad de Tabasco en coordinación con centros Educativos de Cuba realizaron conteos e identificación de aves durante los años 2009 a 2012 identificando un aumento de la biodiversidad de 70 especies de aves a 110.

¿Por qué Arroz Integral y no blanco?

Porque también cuidamos nuestra salud.

Te cuento:

El Arroz cuando se cosecha viene envuelto en una cascarilla muy dura que no es apta para el consumo humano

Arroz con cascarilla

Luego se pasa por un proceso de descascarillado y adentro encontramos los granitos de Arroz Integral

Arroz Integral

Así es el grano integral, esa delgada película color crema que ves en la foto es la que contiene la mayor parte de los nutrientes que nos alimentan, minerales, fibra y vitaminas.

Para producir el arroz blanco, después lo pasan por un proceso industrial que se llama «pulido» en donde le quitan los nutrientes esenciales del grano de arroz, de tal modo que poco nutre a quienes comen ese arroz blanco.

Por eso nosotros lo que compramos es Arroz Integral, a agricultores que protegen la Tierra, el Agua la Vida y la Salud.

Además de Nutrirnos, Protegemos también nuestro Planeta.

Si quieres participar de esta Compra Comunitaria de Arroz Integral, envíanos un correo a tejiendocomunidades@gmail.com

Nos organizamos a través de Grupos de whatsapp, cuando nos escribas dinos en dónde te encuentras y envíanos tu número si deseas participar, y solicítanos la contraseña para que veas los Precios, las presentaciones vienen en paquetes de 10 kilos o más para lograr hacer proporcionalmente menor los costos de Flete y Logística. Si deseas menor cantidad avísame para que te ponga en contacto con quienes los podrás conseguir.

Te invito a que revises las Preguntas Frecuentes

Saludos cordiales

Graciela Díaz

Mensaje de Don Emiliano a México Tierra Viva. Productor Agroecológico de Alimentos Sanos

¡Hola a compañeros!

Con alegría les comparto un video que  Don Emiliano nos envía, agradeciéndonos haberlo apoyado en la Compra de su Trigo.  Él conserva sus Tierras produciendo con Agricultura ecológica Alimentos Sanos, desde hace muchos años y no le había sido posible vender el excedente de su producción sobre todo en esta época de contingencia por el covid, donde muchos comercios y tianguis se cerraron.

Muchas gracias a todas las personas que se sumaron a esta Compra Cooperativa, haciendo posible no solamente que lleguen a nosotros Alimentos de buena calidad,  sino también apoyar a la Conservación de la Tierra y el Agua y a la generación de  ingresos dignos a familias campesinas, facilitando que sus valiosísimos Alimentos nos lleguen.

¡Muchas gracias!

Mi especial agradecimiento a los Coordinadores de México Tierra Viva que reproducen este Mensaje en diferentes regiones de nuestro país.

Graciela Díaz

Nueva Compra Comunitaria de Maíz de semilla antigua variedad Toluqueño. Agroecológico

¡Hola compañeros!

Les aviso que desde ahora abrimos esta nueva Compra Comunitaria de Maíz Toluqueño, con la que damos un paso más hacia la conservación de nuestras Semillas nativas y también hacia cuidar la calidad de la Tierra, el Agua, la Biodiversidad y nuestra Salud a través de la Alimentación sana

Es Maíz Toluqueño una variedad de Maíz Criollo proveniente del Estado de México.

Desde antes de la siembra, las Semillas se trataron con cuidadosos procedimientos ecológicos que le proveen nutrientes minerales y con microorganismos que evitan plagas, con lo cual se logró una cosecha vigorosa.

La preparación de la semilla la realizaron con baba de nopal, melaza,  biol supermagro y lixiviado de lombriz. Le  agregaron micoorganismos y harina de rocas que le aportan silicio, nitrógeno, calcio, hierro, fósforo. Todos procedimientos Agroecológicos que ayudan a mejorar la productividad como nos explica el Ing. Edmundo Godínez, profesor de Agroecología en la Universidad de Chapingo, que se dedica a producir variedades antiguas de Maíz y a enseñar métodos Agroecológicos de producción de alimentos.


Ing. Edmundo Godínez

Una vez ya germinada la semilla en campo, la fertilización la realizan foliarmente, esto quiere decir que se aplican  los abonos naturales como el «supermagro» y el «lixiviado de lombriz»  con un aspersor directamente a las hojas, son todos abonos naturales de alta calidad nutricional para la planta.

Para fertilizar los campos utilizan también Composta, lixiviado de lombriz y asociación de la siembra de Maíz con haba y calabaza, el haba aporta nitrógenos al suelo y la calabaza al producir sombra por sus anchas hojas, mantiene el suelo fresco y sombreado.

Realizan también rotación de cultivos.

La siembra la realizan muy cerca de la Luna llena  para que no les entre gorgojo y la cosecha es manual

 

Maíz Toluqueño

Desde hoy estamos abriendo la Compra cooperativa de ese precioso Maíz

Quienes deseen sumarse a la Compra Comunitaria de Maíz Toluqueño,  envíenme un correo para solicitar la contraseña de los Precios a tejiendocomunidades@gmail.com

Por favor antes lee las Preguntas Frecuentes.

Nos interesa colaborar con personas que tengan Proyectos, Tiendas de productos naturales y con público general.

Escríbenos con tus datos. Hay un grupo de whatsapp donde nos organizamos, si me das tus datos con gusto te incluyo.

¡Un abrazo!

Graciela

 

Ya llegó el Azúcar Integral!

¡Hola Compañeros!

Con alegría les anuncio que ya llegó el Azúcar muy bien a todas partes del país a donde la enviamos:

Jalisco,  Coahuila, Sonora y Quintana Roo.

Azúcar Integral. Foto Graciela Díaz

Muchas gracias a todos lo que participaron en esta Compra Comunitaria. 

Al ser producto de Caña, libre de agrotóxicos,

 desde el lugar en donde nos encontramos cada uno de los compañeros que participamos en esta Compra de Azúcar  y Melasa de Caña, ayudamos a conservar 210 m2 de Tierra Viva en Chiapas.

Reciban un fuerte abrazo

Graciela

México Tierra Viva

Nueva Compra Comunitaria de Trigo

¡Hola!

Hay compañeros, que manifestaron que les ha gustado mucho los Panes elaborados con nuestro Trigo y ya casi se les terminó la Harina, por lo que hoy abrimos una nueva oportunidad para que quienes quieran sumarse a esta Compra Comunitaria, compren ahora con nosotros, mantendremos esta oportunidad abierta hasta el próximo Martes 25 de Abril.

Nuestro pan                                       Foto Graciela Díaz

Podemos enviar Harina o Trigo a diferentes partes del País.  Si compran arriba de 100 kilos es más barato el flete.

A través de esta Compra Comunitaria de Harina y Trigo Agroecológico, estamos realizando conservación de Suelos y Biodiversidad en el Estado de Puebla, México.

Tenemos un grupo de whatsapp en donde damos los avisos. Si deseas participar escríbenos.

Si es la primera vez que compras con nosotros te recomendamos que leas en este mismo blog:

¿Qué es México Tierra Viva?

Saludos cordiales

Graciela

México Tierra Viva

tejiendocomunidades@gmail.com

 

¡Ya llegó el Arroz Integral Libre!

¡Hola Compañeros!

¡Ayer llegó el Arroz Integral!

También el Arroz Integral de grano quebrado, especial para elaborar Leches Vegetales, horchata y papillas para bebés:

Arroz Integral quebrado

Gracias a todos los que hicimos posible esta Compra Comunitaria de un Alimento que fue sembtado crecido y cosechado cuidando la Tierra y la Biodiversidad, en esta ocasión estamos ayudando a Conservar 507 m2 más de Tierra Viva en el Estado de Morelos, México y a generar fuentes de trabajo e ingresos dignos en nuestro país.

Benjamín y Campo de Arroz

Fotos Graciela Díaz

Los compañeros de Quintana Roo, por favor comuníquense para recogerlo, hoy en la Feria de Trueque TrueCALI, estaremos entregando también el Arroz a quienes compraron, en Puerto Morelos.

Quienes viven en Puerto Morelos, Cancun o Playa del Carmen, se los podemos guardar hasta una semana sin costo de almacenamiento.

Si están en otra localidad, por favor comuníquense para acordar lugar y hora de entrega.

tejiendocomunidades@gmail.com

¡Gracias NuevaMente!

Graciela

México Tierra Viva

 

 

Compra Comunitaria de Frijol rojo y negro de Chiapas

Hola compañeras-os,

Hoy abrimos una nueva Compra Comunitaria de Frijol rojo y negro.

Nuestros frijoles se cosecharon en Milpas tradicionales de Chiapas, regadas por la Lluvia.

Crecieron  junto con Maíces y Calabazas nativas.

Esta asociación armónica favorece la calidad nutricional, gracias a la labor de nuestros Compañeros Agricultores conscientes del cuidado de nuestra salud y de la Madre Tierra.

Por ser libres de agrotóxicos y transgénicos, nuestros frijoles contienen

mayor cantidad y calidad de nutrientes.

Al consumir  cada kilo de nuestro Frijol Libre estás conservando:

7.8 metros cuadrados de suelo vivo, la calidad de nuestra agua  y la biodiversidad.

DSC09866Han sido abonados con humus de lombriz

Foto: Graciela Díaz

Frijol rojo 2 copiaFoto: Oscar Ramón Canul

Frijol negro 3

Frijoles negros 2

A %d blogueros les gusta esto: