Nueva Compra Cooperativa de Azúcar Mascabado Agroecológico de Zafra sin quema. Chiapas.

Hola

Con alegría les anunciamos que hubo cosecha de Caña agroecológica y desde tierras Chiapanecas nos están ofreciendo Azúcar Mascabado producto de Zafra sin quema.

La tierra es fertilizada con abonos naturales: humos de lombriz, bocashi y composta.

Durante este proceso de recolección se corta la caña a mano, sin quema, evitando los daños al ambiente que ocasiona la zafra con quema

y posteriormente se lleva al Trapiche donde la caña pasa por unos rodillos para extraer el jugo.

El jugo se hierve hasta que poco a poco se concentra hasta el punto de cristalización,

para obtener un Azúcar de la mejor calidad

Si deseas contribuir apoyando a familias Campesinas, que con su trabajo, revitalizan la Tierra y el Agua, cuidando su salud y la tuya, llena este Formulario de PreCompra

Nos organizamos en grupos de whatsapp. Envía un correo electrónico a tejiendocomunidades@gmail.com presentándote y solicitando los precios, también puedes solicitarlos al Coordinador de tu Zona.

Te recomiendo que leas las Preguntas Frecuentes

Saludos Cordiales

Graciela

Sumamos a nuestra Compra Cooperativa Trigo , Maiz y Amaranto Agroecológicos desde el Estado de México. Mejor que orgánico!

¡Hola!

Muy afortunadamente, nuestros pedidos de Trigo y Harina superaron la cantidad que Doña Rosy de Tlaxcala tiene para ofrecernos, así es que quienes no alcanzaron a hacer su Compra pueden sumarse con más compañeros que están adquiriendo no solamente Trigo y Harina integral, sino también Maíces de colores, Harinas de Maiz y Amaranto, que nos ofrece Don Tomás del Estado de México.

Todos los Alimentos que produce son Agroecológicos.

Don Tomás es un agricultor que cuida la Tierra en su trabajo, sus abonos son naturales. Lo visité, y él me recibió en su casa y me llevó a conocer su parcela de Trigo.

Trigo de Don Tomás. FOTO: Graciela Díaz
Don Tomás y su perro Paco

En esta ocasión nos ofrece también Amaranto, harina de Amaranto, Maices de colores: Azul, Rojo y Blanco y las harinas de Maiz de esos colores.

Don Tomás cosechando el Maiz

Si deseas participar en esta Compra envíame directamente un mensaje de Whatsapp al +52 998 1232321 

Esta semana ya estamos concretando la Compra

¡Saludos!

Graciela

Compra Cooperativa de Trigo y Harina Integral Libres de agrotóxicos

¡Hola!

Ya hay cosecha de Trigo agroecológico que Doña Rosy Maldonado nos está ofreciendo desde Tlaxcala.

Rosi Trigo 1

FOTO: Graciela Díaz

Rosi con Trigo

Apoyando esta Acción no solamente apoyamos la Agricultura campesina en nuestro país sino que también adquirimos un excelente Alimento y colaboramos con la conservación del Manto freático de la cuenca del Río Zahuapan, que a su vez se alimenta de las aguas que provienen de las presas de San Fernando y Atlangatepec, ya que Doña Rosy abona sus campos naturalmente, con abonos vegetales y no utiliza agrotóxicos de algún tipo.

Rosy nos explica que utiliza la rotación de Cultivo para Abonar la Tierra.

Estamos abriendo desde este momento la Compra Cooperativa de Trigo y Harina Integral

Trigo Rosi

Harina Integral  Libre

Si deseas contribuir con tus acciones, a la Protección Integral de nuestro Planeta a través de la elección de tus Alimentos y a quién se lo compras,  apoyas a Agricultores que cuidan la Tierra.

Para sumarte con  nosotros en esta Compra Comunitaria, envíanos un correo a tejiendocomunidades@gmail.com.

rosi-y-gra-trigo

FOTO: Graciela y Rosy en los Campos de Trigo

La próxima cosecha de Trigo será el próximo año. Por lo que para aprovechar esta Oportunidad, te recomendamos que compres la cantidad que requieras y aprendas a conservarlo en tu casa.

Aquí puedes ver diferentes técnicas de Conservación Casera de Granos y Semillas: https://mexicotierraviva.org/conservacion-de-granos/conservacion-de-arroz/

Te recomiendo que leas nuestras Preguntas Frecuentes

Para participar en esta Compra Cooperativa envía un mensaje solicitando el acceso a la Página de PRECIOS, por favor preséntate indicando tu Nombre y desde dónde nos escribes, indicando también tu número de whatsapp, ya que nos organizamos por esa vía, te recomiendo que te incluyas al Grupo de Compras de Productos de Trigo.

tejiendocomunidades@gmail.com

Saludos cordiales

Graciela

Logo 11 estrellas

Respecto a la Producción de Arroz en México: Emergencia nacional. ¿Dónde están los Productores de Arroz Agroecológico mexicano?

¡Hola compañeras y compañeros!

Queremos avisar por esta vía también, ya que muchos consumidores responsables nos están preguntando desde diferentes partes del país, que el productor de Arroz agroecológico a quien íbamos apoyar: Jorge Ayala (Arroz Pijije) vendió con urgencia y sin avisarnos casi todo su Arroz en grandes volúmenes a un comprador a gran escala, en el momento en el que nosotros, aún habiendo aceptado sus incrementos de precio, estábamos en el proceso de formalizar la Compra de más media Tonelada Arroz Integral, gracias al compromiso de muchas familias mexicanas en diversas regiones de nuestro País.

Después de ese lamentable hecho, nos avisó que por su baja rentabilidad se declaró en suspensión de actividades.

No nos sorprende que personas que ofreciendo Productos de Calidad, insisten en permanecer en grandes cadenas de agronegocios y supermercados, terminen cerrando sus operaciones porque no pueden competir contra los «Precios Bajos» de importación que se ofrecen en esas grande cadenas multinacionales.

Sabemos, por muchos años de experiencia trabajando de cerca con supermercados y grandes Clubes de compras, que ellos imponen sus «precios bajos» a los Productores además de condicionarlos a la presentación costosos «sellos de Certificación Orgánica».

Como ya lo ubicamos con el video que publicamos en nuestra anterior entrada al Blog , desde hace años ingresan al país miles de Toneladas de arroz proveniente de los Estados Unidos a precios bajísimos por el subsidio a la agricultura; arroz que inunda mercados y supermercados a lo largo y ancho del país. Lo mismo sucede con el Maíz.

Durante varias semanas Coodinadores y Colaboradores de México Tierra Viva a nivel Nacional, nos dimos a la tarea de localizar en diferentes Estados de la República a algún productor de Arroz agroecológico, cuestión que aprovecho para agradecer nuevamente a toda la gente que se comunicó conmigo brindando información para la investigación. Encontramos que hay muchísima desinformación y poco interés en el origen de dónde provienen nuestros alimentos.

El resultado de esta investigación que nos ocupó varios meses, es que hasta el momento no encontramos Productores mexicanos de Arroz que siembren sin agrotóxicos, excepto a Benjamín, quien nos ofrece su Arroz en Julio o Agosto de este año.

Por lo que consideramos que nos encontramos en una Emergencia Nacional ¿Cómo es posible que se siga importando del extranjero el Arroz y el Maíz que consumimos, en detrimento de la Agricultura campesina tradicional, haciéndonos cada vez más dependientes? ¿Cómo es posible que se siga ocultando el enorme daño ambiental y social derivado de la compra cotidiana de esos productos?

Por lo tanto desde México Tierra Viva hacemos del dominio público esa situación y mantenemos abierta la Compra Cooperativa de Arroz agroecológico hasta la próxima cosecha de Benjamín. Les avisaremos oportunamente.

Si acaso algún Lector desea colaborar y conoce a un Productor o Productores agroecológicos de Arroz en nuestro país que desee participar en la Alianza México Tierra Viva, o desea sembrarlo, recibimos con gusto su comunicación, pueden escribirnos a: mexicotierraviva@gmail.com

Saludos cordiales

Graciela Díaz

Directora Nacional México Tierra Viva

Nueva Compra Cooperativa de Arroz Integral Orgánico Biodinámico

¡Hola compañeras y compañeros!

Arroz Agroecológico Biodinámico. Campeche. FOTO: Graciela Díaz

A través de esta Compra de Arroz Integral estamos contribuyendo a la Protección de la Laguna de Términos, humedaes de Campeche y la Zona sur del Golfo de México.

Jorge Ayala es quien siembra este Arroz. Él transformó los terrenos de un antiguo potrero en Campeche y desde el año 2003 siembra Arroz utilizando sistemas Agroecológicos y Biodinámicos, protegiendo una zona aproximada de 100 hectáreas más las zonas de influencia, Laguna de Términos y Zona sur del Golfo de México.

Jorge Ayala y su familia

Conserva también 50 hectáreas de Selva alta donde se encuentran Monos Zaraguato, y zonas de sabana con pastizales, donde estudios realizados por la Universidad de Tabasco en coordinación con centros Educativos de Cuba realizaron conteos e identificación de aves durante los años 2009 a 2012 identificando un aumento de la biodiversidad de 70 especies de aves a 110.

¿Por qué Arroz Integral y no blanco?

Porque también cuidamos nuestra salud.

Te cuento:

El Arroz cuando se cosecha viene envuelto en una cascarilla muy dura que no es apta para el consumo humano

Arroz con cascarilla

Luego se pasa por un proceso de descascarillado y adentro encontramos los granitos de Arroz Integral

Arroz Integral

Así es el grano integral, esa delgada película color crema que ves en la foto es la que contiene la mayor parte de los nutrientes que nos alimentan, minerales, fibra y vitaminas.

Para producir el arroz blanco, después lo pasan por un proceso industrial que se llama «pulido» en donde le quitan los nutrientes esenciales del grano de arroz, de tal modo que poco nutre a quienes comen ese arroz blanco.

Por eso nosotros lo que compramos es Arroz Integral, a agricultores que protegen la Tierra, el Agua la Vida y la Salud.

Además de Nutrirnos, Protegemos también nuestro Planeta.

Si quieres participar de esta Compra Comunitaria de Arroz Integral, envíanos un correo a tejiendocomunidades@gmail.com

Nos organizamos a través de Grupos de whatsapp, cuando nos escribas dinos en dónde te encuentras y envíanos tu número si deseas participar, y solicítanos la contraseña para que veas los Precios, las presentaciones vienen en paquetes de 10 kilos o más para lograr hacer proporcionalmente menor los costos de Flete y Logística. Si deseas menor cantidad avísame para que te ponga en contacto con quienes los podrás conseguir.

Te invito a que revises las Preguntas Frecuentes

Saludos cordiales

Graciela Díaz

Mensaje de Don Emiliano a México Tierra Viva. Productor Agroecológico de Alimentos Sanos

¡Hola a compañeros!

Con alegría les comparto un video que  Don Emiliano nos envía, agradeciéndonos haberlo apoyado en la Compra de su Trigo.  Él conserva sus Tierras produciendo con Agricultura ecológica Alimentos Sanos, desde hace muchos años y no le había sido posible vender el excedente de su producción sobre todo en esta época de contingencia por el covid, donde muchos comercios y tianguis se cerraron.

Muchas gracias a todas las personas que se sumaron a esta Compra Cooperativa, haciendo posible no solamente que lleguen a nosotros Alimentos de buena calidad,  sino también apoyar a la Conservación de la Tierra y el Agua y a la generación de  ingresos dignos a familias campesinas, facilitando que sus valiosísimos Alimentos nos lleguen.

¡Muchas gracias!

Mi especial agradecimiento a los Coordinadores de México Tierra Viva que reproducen este Mensaje en diferentes regiones de nuestro país.

Graciela Díaz

Último día para participar en esta Compra de Arroz Integral

Hola Compañeras y Compañeros

Esta semana ya cerramos esta Compra Comunitaria de Arroz

Al participar en las Compras Comunitarias de México Tierra Viva, además de que conseguimos Productos diferenciales a menor precio porque nos comprometemos a comprar al menos  10 kg por persona, estamos ayudando a que más Campesinos sigan conservando no solamente la calidad de nuestros Alimentos, sino también la Tierra , Agua y Biodiversidad.

Por cada 10 kg de Arroz que compramos conservamos y regeneramos la Biodiversidad en 13 m2 de Tierra y ayudamos a conservar muuuchos litros de Agua Limpia.

Campo de Arroz de Benjamín                             Foto Graciela Díaz

Más personas en el campo tienen trabajo e ingresos dignos en nuestro país.

El último día para pagar sus pedidos es este 31 de Enero.

Muchas gracias

Graciela

Para solicitar los precios envía un correo a

tejiendocomunidades@gmail.com

 

 

 

 

Ya llegó el Azúcar Integral!

¡Hola Compañeros!

Con alegría les anuncio que ya llegó el Azúcar muy bien a todas partes del país a donde la enviamos:

Jalisco,  Coahuila, Sonora y Quintana Roo.

Azúcar Integral. Foto Graciela Díaz

Muchas gracias a todos lo que participaron en esta Compra Comunitaria. 

Al ser producto de Caña, libre de agrotóxicos,

 desde el lugar en donde nos encontramos cada uno de los compañeros que participamos en esta Compra de Azúcar  y Melasa de Caña, ayudamos a conservar 210 m2 de Tierra Viva en Chiapas.

Reciban un fuerte abrazo

Graciela

México Tierra Viva

Nueva Compra Comunitaria de Trigo

¡Hola!

Hay compañeros, que manifestaron que les ha gustado mucho los Panes elaborados con nuestro Trigo y ya casi se les terminó la Harina, por lo que hoy abrimos una nueva oportunidad para que quienes quieran sumarse a esta Compra Comunitaria, compren ahora con nosotros, mantendremos esta oportunidad abierta hasta el próximo Martes 25 de Abril.

Nuestro pan                                       Foto Graciela Díaz

Podemos enviar Harina o Trigo a diferentes partes del País.  Si compran arriba de 100 kilos es más barato el flete.

A través de esta Compra Comunitaria de Harina y Trigo Agroecológico, estamos realizando conservación de Suelos y Biodiversidad en el Estado de Puebla, México.

Tenemos un grupo de whatsapp en donde damos los avisos. Si deseas participar escríbenos.

Si es la primera vez que compras con nosotros te recomendamos que leas en este mismo blog:

¿Qué es México Tierra Viva?

Saludos cordiales

Graciela

México Tierra Viva

tejiendocomunidades@gmail.com

 

¡Ya llegó el Arroz Integral Libre!

¡Hola Compañeros!

¡Ayer llegó el Arroz Integral!

También el Arroz Integral de grano quebrado, especial para elaborar Leches Vegetales, horchata y papillas para bebés:

Arroz Integral quebrado

Gracias a todos los que hicimos posible esta Compra Comunitaria de un Alimento que fue sembtado crecido y cosechado cuidando la Tierra y la Biodiversidad, en esta ocasión estamos ayudando a Conservar 507 m2 más de Tierra Viva en el Estado de Morelos, México y a generar fuentes de trabajo e ingresos dignos en nuestro país.

Benjamín y Campo de Arroz

Fotos Graciela Díaz

Los compañeros de Quintana Roo, por favor comuníquense para recogerlo, hoy en la Feria de Trueque TrueCALI, estaremos entregando también el Arroz a quienes compraron, en Puerto Morelos.

Quienes viven en Puerto Morelos, Cancun o Playa del Carmen, se los podemos guardar hasta una semana sin costo de almacenamiento.

Si están en otra localidad, por favor comuníquense para acordar lugar y hora de entrega.

tejiendocomunidades@gmail.com

¡Gracias NuevaMente!

Graciela

México Tierra Viva

 

 

A %d blogueros les gusta esto: