¿Cómo preparar leche de soya?
November 25, 2012
Esta receta me la dio Carmen, la esposa del señor que sembró la soya. Ella me comentó que de un kilo de soya, salen 12 litros de leche de soya.
Sin embargo, cuando hice la receta, sí efectivamente, rindió los 12 litros pero medio aguada, la probé con un poco menos de agua y nos gustó más, hice dos preparaciones, una que rindió 10 litros de leche por kilo de frijol de soya y otra más concentrada que rindió 8 litros de leche por kilo. Esta nos gustó más estaba espesita. Pero es al gusto de cada persona.
Para preparar 2-3 litros de leche, se pone a remojar toda la noche 1/4 kilo de frijol de soya.

A la mañana siguiente, se licúa con 2 litros de agua.

Luego se hierve por 15 minutos. Hay que ponerla a fuego bajo porque se rebosa fácil y rápidamente, como si fuera leche hervida …!!!

A partir de este momento hay que revolverla constantemente, y cuidando de que no se rebose hasta que deja de hacer espuma y hierve sin tender a rebosarse, de todos modos no hay que dejar de revolver.
La dejamos enfriar y se cuela con un colador fino.


La forma de colarlo es: Primero, con un colador muy fino, y luego se pasa por un retazo de tela tipo manta de cielo.
Se exprime bien.

Se aparta el bagazo. (Nos va a servir después para otras recetas como ceviche, tacos dorados, hamburguesas de soya)

Se coloca la leche de soya otra vez al fuego. ( Por otros 15 minutos).
Ahora es cuando vamos a decidir qué sabor le vamos a dar, puede ser dulce o salado o dejarlo natural.
Si decidimos hacerlo salado se pueden agregar los ingredientes que deseemos como si fuera un caldo: Ajo, cebolla, especias o usarlo para cocinar arroz.
Para ello se le agrega otro litro de agua y los ingredientes al gusto.
También se puede preparar tofu.
Nosotros lo preparamos dulce, en este segundo hervor le agregamos una vaina de canela, para que suelte más el sabor la cortamos en pedacitos.

La dejamos hervir unos minutos y le agregamos piloncillo y canela
También se le puede poner té de limón (Zacate limón), u otros ingredientes como jengibre, cardamomo, etc.

Nos rindió 2,5 litros de leche y nos sobró el bagazo con el que preparamos ceviche y tacos dorados.
¡Salud y a disfrutar!
Los invitamos a crear y compartir recetas nuevas
|
Excerpt |
|
Receta de Ceviche de Soya
Una vez que exprimimos la leche, nos queda un bagazo, como vimos en la foto anterior:
Esta receta también nos la pasó Carmen.
Para preparar el ceviche simplemente se le agrega cilantro, cebolla, tomate, sal y chile al gusto.
Al momento de servir se le agrega jugo de limón.
Se acompaña con tostadas o totopos.
Taquitos dorados de soya
Se utiliza el ceviche pero sin limón, para rellenar las tortillas.
Se fríen y listo !!!
Se acompañan de una salsa roja o verde al gusto.
También se le puede agregar crema y lechuga.
¡Buen provecho !

COMPARTE en tus REDES SOCIALES:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...