Hola compañeras y compañeros
Cuando don Pedro elaboró la Miel de Caña, estaba lloviendo intensamente en Chiapas y eso modificó las condiciones de humedad de la Miel Vegana de Caña.
Por tal motivo al enviar la miel a diferentes partes del país, en pleno verano, los compañeros que recibieron su Miel en lugares con clima cálido nos informaron que la miel estaba en un proceso de fermentación, como podemos ver en este video que nos envió una de las compañeras de Playa del Carmen:
Mientras otra compañera a quien le enviamos la Miel a un sitio de clima frío, Tlaxcala, nos reportó que su Miel está en perfecto estado.
Inmediatamente me comuniqué con Don Pedro quien se sorprendió mucho, nos dijo que era la primera vez que le pasaba y que también era la primera vez que él elaboraba miel en tiempos de lluvias.
Como el proceso de elaboración requiere dejar la miel durante toda la noche en un tiempo de enfriamiento, lo más probable es que adquirió un grado de humedad mayor al habitual, debido a que la miel, al igual que la Sal y el Azúcar, son higroscópicas, lo que ocasionó procesos de fermentación en los sitios de clima caliente.
Esa situación nos tomó por sorpresa a todos, posiblemente atribuibles a la inexperiencia en la Elaboración y manejo de la Miel, no atribuible a descuidos o mala fe de parte de don Pedro.
Por lo que en primer lugar agradezco a quienes nos avisaron y sobre todo la buena predisposición por parte de todos incluído a don Pedro, a las Coordinadoras que decidieron algunas hervir la miel para parar la fermentación o envasarlo en botellas de vidrio.
Por mi parte decidí devolver el dinero a quienes prefirieron esa opción así como también recompensar y agradecer de otras formas a todos.
En este momento ya devolví el dinero a quienes prefirieron esa opción y don Pedro nos va a compensar enviándonos más Azúcar y Miel sin cargo para compensar lo que a él le corresponde, hoy realizó un nuevo envío de Azúcar Agroecológica y de Miel vegana de Caña a Puerto Vallarta, a Nayarit a la Cd de México y a nosotros en Quintana Roo, con un menor grado de humedad, así que en cuanto nos llegue les avisamos y estaremos atentos a que se conserve en buen estado.
Esta experiencia es un estímulo para que don Pedro adquiera un aparato que sirve para medir el grado de humedad de la Miel, y que nos dijo que está interesado en adquirir, así que tomamos esta experiencia como un aprendizaje que nos sirva para mejorar la Calidad.
Así que por este medio quiero hacer llegar un amplio agradecimiento a don Pedro, a su esposa doña Lupita y a todas las personas compradoras que amablemente pusieron lo mejor de sí para solucionar esta situación, así como también un reconocimiento por la mejor voluntad y transparencia al equipo de Mexico Tierra Viva del cual soy parte medular…jeje!
¡Saludos y muchas gracias a todos!
Seguimos en comunicación
Graciela