¡Hola compañeros!
Les aviso que desde ahora abrimos esta nueva Compra Comunitaria de Maíz Toluqueño, con la que damos un paso más hacia la conservación de nuestras Semillas nativas y también hacia cuidar la calidad de la Tierra, el Agua, la Biodiversidad y nuestra Salud a través de la Alimentación sana
Es Maíz Toluqueño una variedad de Maíz Criollo proveniente del Estado de México.
Desde antes de la siembra, las Semillas se trataron con cuidadosos procedimientos ecológicos que le proveen nutrientes minerales y con microorganismos que evitan plagas, con lo cual se logró una cosecha vigorosa.
La preparación de la semilla la realizaron con baba de nopal, melaza, biol supermagro y lixiviado de lombriz. Le agregaron micoorganismos y harina de rocas que le aportan silicio, nitrógeno, calcio, hierro, fósforo. Todos procedimientos Agroecológicos que ayudan a mejorar la productividad como nos explica el Ing. Edmundo Godínez, profesor de Agroecología en la Universidad de Chapingo, que se dedica a producir variedades antiguas de Maíz y a enseñar métodos Agroecológicos de producción de alimentos.
Ing. Edmundo Godínez
Una vez ya germinada la semilla en campo, la fertilización la realizan foliarmente, esto quiere decir que se aplican los abonos naturales como el «supermagro» y el «lixiviado de lombriz» con un aspersor directamente a las hojas, son todos abonos naturales de alta calidad nutricional para la planta.
Para fertilizar los campos utilizan también Composta, lixiviado de lombriz y asociación de la siembra de Maíz con haba y calabaza, el haba aporta nitrógenos al suelo y la calabaza al producir sombra por sus anchas hojas, mantiene el suelo fresco y sombreado.
Realizan también rotación de cultivos.
La siembra la realizan muy cerca de la Luna llena para que no les entre gorgojo y la cosecha es manual
Maíz Toluqueño
Desde hoy estamos abriendo la Compra cooperativa de ese precioso Maíz
Quienes deseen sumarse a la Compra Comunitaria de Maíz Toluqueño, envíenme un correo para solicitar la contraseña de los Precios a tejiendocomunidades@gmail.com
Por favor antes lee las Preguntas Frecuentes.
Nos interesa colaborar con personas que tengan Proyectos, Tiendas de productos naturales y con público general.
Escríbenos con tus datos. Hay un grupo de whatsapp donde nos organizamos, si me das tus datos con gusto te incluyo.
¡Un abrazo!
Graciela
Mi pedido de maíz #agroecológico me acaba de llegar y que cosa tan bella, vienen granitos negros de maíz, ¡diversidad de genes y colores que en el maíz transgénico no existe!. Que gusto que podré ofrecerle a mi familia unas tortillas (y otros platillos mas como sopes, gorditas, atole, tejuino, etc) hechas con maíz de verdad, nixtamalizado como nuestros ancestros lo hacían; con verdadera carga de nutrientes biodisponibles para el organismo, sin glifosato, pesticidas, herbicidas o fertilizantes químicos. Salud y Vida en todos los sentidos. ¡¡Muchas Gracias México Tierra Viva!! 😀
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir Daniela!!
Me gustaMe gusta