Respecto a la Producción de Arroz en México: Emergencia nacional. ¿Dónde están los Productores de Arroz Agroecológico mexicano?

¡Hola compañeras y compañeros!

Queremos avisar por esta vía también, ya que muchos consumidores responsables nos están preguntando desde diferentes partes del país, que el productor de Arroz agroecológico a quien íbamos apoyar: Jorge Ayala (Arroz Pijije) vendió con urgencia y sin avisarnos casi todo su Arroz en grandes volúmenes a un comprador a gran escala, en el momento en el que nosotros, aún habiendo aceptado sus incrementos de precio, estábamos en el proceso de formalizar la Compra de más media Tonelada Arroz Integral, gracias al compromiso de muchas familias mexicanas en diversas regiones de nuestro País.

Después de ese lamentable hecho, nos avisó que por su baja rentabilidad se declaró en suspensión de actividades.

No nos sorprende que personas que ofreciendo Productos de Calidad, insisten en permanecer en grandes cadenas de agronegocios y supermercados, terminen cerrando sus operaciones porque no pueden competir contra los «Precios Bajos» de importación que se ofrecen en esas grande cadenas multinacionales.

Sabemos, por muchos años de experiencia trabajando de cerca con supermercados y grandes Clubes de compras, que ellos imponen sus «precios bajos» a los Productores además de condicionarlos a la presentación costosos «sellos de Certificación Orgánica».

Como ya lo ubicamos con el video que publicamos en nuestra anterior entrada al Blog , desde hace años ingresan al país miles de Toneladas de arroz proveniente de los Estados Unidos a precios bajísimos por el subsidio a la agricultura; arroz que inunda mercados y supermercados a lo largo y ancho del país. Lo mismo sucede con el Maíz.

Durante varias semanas Coodinadores y Colaboradores de México Tierra Viva a nivel Nacional, nos dimos a la tarea de localizar en diferentes Estados de la República a algún productor de Arroz agroecológico, cuestión que aprovecho para agradecer nuevamente a toda la gente que se comunicó conmigo brindando información para la investigación. Encontramos que hay muchísima desinformación y poco interés en el origen de dónde provienen nuestros alimentos.

El resultado de esta investigación que nos ocupó varios meses, es que hasta el momento no encontramos Productores mexicanos de Arroz que siembren sin agrotóxicos, excepto a Benjamín, quien nos ofrece su Arroz en Julio o Agosto de este año.

Por lo que consideramos que nos encontramos en una Emergencia Nacional ¿Cómo es posible que se siga importando del extranjero el Arroz y el Maíz que consumimos, en detrimento de la Agricultura campesina tradicional, haciéndonos cada vez más dependientes? ¿Cómo es posible que se siga ocultando el enorme daño ambiental y social derivado de la compra cotidiana de esos productos?

Por lo tanto desde México Tierra Viva hacemos del dominio público esa situación y mantenemos abierta la Compra Cooperativa de Arroz agroecológico hasta la próxima cosecha de Benjamín. Les avisaremos oportunamente.

Si acaso algún Lector desea colaborar y conoce a un Productor o Productores agroecológicos de Arroz en nuestro país que desee participar en la Alianza México Tierra Viva, o desea sembrarlo, recibimos con gusto su comunicación, pueden escribirnos a: mexicotierraviva@gmail.com

Saludos cordiales

Graciela Díaz

Directora Nacional México Tierra Viva

3 respuestas a «Respecto a la Producción de Arroz en México: Emergencia nacional. ¿Dónde están los Productores de Arroz Agroecológico mexicano?»

  1. Gracias México Tierra Viva, por informarnos de esta emergencia que sufren los productores agroecológicos de Arroz. Tomo nota y acciones para hacer del dominio público la grave situación en el campo mexicano. Asimismo me comprometo a participar de la próxima compra de Arroz Agroecológico en México Tierra Viva y desde ahora reviso muy bien qué Arroz consumo.

    Me gusta

  2. Considero muy apropiada la denuncia pública de está situación de emergencia nacional, yo también me he percatado del desinterés de la población en general por conocer el origen de sus alimentos. Participar en México Tierra Viva me ha permitido darme cuenta del impacto socioeconómico y ambiental de nuestras elecciones de consumo. Ojalá está situación de informarse y ocuparse en hacer buenas elecciones sea la premisa de cada hogar, siempre bajo el precepto de consumo informado. Gracias por compartir toda esta información 🙏

    Me gusta

  3. Me pasaron este artículo en un chat de huertos urbanos, quisiera por favor donde puedo comprar arroz sin agroquimicos, a menudeo en el sur de la CD de México en talapan, agradezco de antemano la imfo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: