¡Hola Compañeras y Compañeros! Con alegría les anuncio que estamos abriendo una nueva Compra Cooperativa de productos de la Milpa de cosecha reciente.
En esta ocasión estamos ayudando a generar ingresos a Productores de 3 comunidades del Estado de Tlaxcala: Huamantla, Hueyotlipan y Santiago Tlalpan, al mismo tiempo que con nuestras Compras ayudamos a proteger integralmente sus Tierras y el Agua.

El año pasado visité a Doña Rosa y a Hugo y a Don Pedro lo visité hace 2 años, es un vecino de Rosa que también siembra agroecológico él nos ofrece Maíz blanco cremoso y Haba. Todos ellos me recibieron amablemente en sus casas y me invitaron a visitar sus Campos agroecológicos ofreciéndonos sus valiosos Productos.
Doña Rosa y Hugo sembraron Maíces de colores Rojo, Azul, Morado y Amarillo.
Don Hugo sembró también Maíz Cacahuacintle Blanco y Pinto
Asimismo como también nos ofrecen los Productos que elabora con su familia: harinas,empanizadores de maíz, Polenta, Amaranto, Harina de Amaranto.



Doña Rosi nos enseña su Milpa agroecológica.


En este video Hugo nos explica la Propiedades del Maíz de variedad Cónico Morado
En esta ocasión nos ofrecen preciosos Maices de Colores Rojo, Azul o Morado, Blanco y Pinto
Don Pedro nos ofrece Habas, sin pelar, que produce en una asociación de Cultivos, junto con el Maíz, en este caso es Maíz blanco criollo de una variedad que se conoce como Cremoso.


Don Hugo, su esposa Irene y sus hijo Bruno en el Estado de Tlaxcala nos ofrecen también Maíz Cacahuacintle, Maíz Pozolero, Maíz Azul y diversos productos elaborados por ellos.

Todos los cultivos de Don Hugo son abonados con fertilizantes naturales, abono verde y aplicación foliar de Humus de lombriz, manteniendo vivo el suelo y conservando el agua en el Valle de Huamantla que es la cuenca del Río Guadalupe y la Laguna Totolcingo.

Harinas de Maices de Colores

Harina de Maíz para empanizar: Empanizadores de maiz, que Don Hugo bautizó como «Enmaizadores» que produce con su familia

¡Los Enmaizadores sirven para empanizar milanesas, chiles, o lo que desees en lugar de utilizar pan molido comercial de baja calidad!.

También nos ofrece Don Hugo Amaranto en Semilla y en Harina

El Amaranto en Semilla lo puedes hervir en caldos o sopas o tostar para hacer Alegrías al comal o en una olla con tapa, porque brincan como palomitas.
La harina de Amaranto es muy suave y ligera, mezclada con harina de Trigo la puedes usar para elaborar panes, galletas, también la puedes agregar a la Masa de Nixtamal aportanto proteínas adicionales a tus tortillas, sirve también para elabora atoles o aguas frescas.
Si deseas contribuir con tus acciones, a la Protección Integral de nuestro Planeta a través de tu Alimentación, apoyando a Agricultores que cuidan la Tierra, súmate a nosotros en esta Compra Comunitaria. Envíanos un correo a tejiendocomunidades@gmail.com.
La próxima cosecha de Maíces será el próximo año. Por lo que para aprovechar esta Oportunidad, te recomendamos que compres la cantidad que requieras y aprendas a conservarlo en tu casa.
Aquí puedes ver diferentes técnicas de Conservación Casera de Granos y Semillas: https://mexicotierraviva.org/conservacion-de-granos/conservacion-de-arroz/
Si deseas hacer tu propio Nixtamal, lo cual es super recomendable, te recomiendo que adquieras un Molino de fabricación mexicana, de los manuales o eléctricos. Si adquieres un molino, no solamente te puede servir para moler tu Nixtamal, sino también cacao, ajonjolí y una infinidad de productos!
Te recomiendo que leas nuestras Preguntas Frecuentes
Para participar en esta Compra Cooperativa envía un mensaje solicitando el acceso a la Página de PRECIOS, por favor preséntate indicando tu Nombre y desde dónde nos escribes, indicando también tu número de whatsapp, ya que nos organizamos por esa vía, te recomiendo que te incluyas al Grupo de Compras de Productos de la Milpa
tejiendocomunidades@gmail.com
¿Quieres que te acompañemos on line a través de 3 video llamadas mientras elaboras tu propio Nixtamal? Te enseñamos a elaborarlo y que también tú le enseñes a más gente.
Envíanos un mensaje a 998 134 89 55
Saludos cordiales
Graciela
tejiendocomunidades@gmail.com